lunes, 12 de noviembre de 2018

Jarilla

JARILLA
Larrea divaricata



Es un arbusto de tallos leñosos, cilíndricos y resinosos; alcanza hasta 3 m de altura. Flores amarillas. Hojas con 2 foliolos, poco soldados y divergentes. Florece de octubre a fines de noviembre. Fruto cápsula con pelos blanco grisáceos (como un copo de algodón), 5 semillas lisas. Es única en dispersar el fruto completo, a pesar de que el mismo es seco y dehiscente, siendo un caso particular de "dispersión esclerendocoria". En este mecanismo es el follaje el elemento atractivo para el dispersor quien ingiere los frutos al consumir las hojas (Lindorf et al., 1985; Varela y Brown, 1995)
De su uso popular, la corteza y las hojas se utilizan para todo tipo de dolencias humanas y animales. Por ejemplo, la infusión de la hoja es indicada para fiebre, y combate el dolor de espalda, y como emenagogo (estimula y favorece el flujo menstrual). Sus cataplasmas cocidas calman el dolor reumático. Y propiedades antiinflamatorias, antitumorales, antivirales, anticoléricas, antiperiódicas, balsámicas, sudoríficas, excitantes y vulnerarias (cura llagas, heridas).
La jarilla hembra (Larrea divaricata) fue uno de los vegetales tintóreos de los calchaquíes, su color de tinción es amarillo.
Es muy utilizada como combustible, debido a que su madera es firme.
Baja la fiebre, combate el malestar estomacal, alivia los dolores del reuma y la artrosis, funciona como antiinflamatorio bucal, entre tantas otras aplicaciones que tiene la jarilla.
La jarilla alivia contracturas musculares aplicando compresas embebidas en su cocimiento (lo más calientes que se toleren), Puede usarse su aceite. Para ambas preparaciones se usan las hojas y las ramitas.
Como infusión, la jarilla se llegó a utilizar contra el cólera, fiebres intermitentes, inflamación del intestino, dolor de muela o ulceras en la boca. También para combatir el mal olor en los pies y para calmar el dolor causado por luxaciones, esguinces y fracturas. 
Al mismo tiempo, la jarilla tiene aplicaciones culinarias: el chef riojano Hugo Véliz lo utiliza por su poder aromatizante. En La Rioja, esta arbustiva crece como una planta silvestre que está al alcance de todos.
Además, es muy usada por la población para leña, es de fácil combustión por lo que se usa para otorgar fuego y para aromatizar hornos de barro y ambientes con el fin de sanearlos y dar una composición floral particular y marcada al ambiente.
La raíz de la jarilla ayuda a evitar la caspa y tratar sífilis y dermatitis diversas. La sustancia resinosa contenida en sus hojas también se utiliza como remedio veterinario para caballos y mulas. Como ornamento es muy llamativa por su floración amarilla, generalmente de octubre a noviembre, y especialmente aromática.

1 comentario:

  1. JAMBERG Casino 2021 Bonus Code - JtmHub
    JAMBERG Casino is an online 충청남도 출장마사지 casino powered by Realtime Gaming with a high quality RTP. 양산 출장안마 It has a great 시흥 출장마사지 selection 고양 출장마사지 of exciting games 동두천 출장안마 and offers huge

    ResponderEliminar